2011 |
- Biel Portero, I.; García Cívico, J. y González Ortíz, D.: "Entornos Personales de Aprendizaje (PLE): Una red de posibilidades", II Jornada de Docencia del Derecho y Tecnologías de la Información y la Comunicación, Barcelona, 6 de junio de 2011
|
- Peyró Llopis, A.: “La Unión Europea ante el TEDH”, El derecho internacional ante los tribunales, Universidad Autónoma de Madrid, Madrid, 7 de abril 2011
|
- Peyró Llopis, A.: “La reagrupación familiar de los refugiados en Europa”, Jornadas ¿Europa, tierra de acogida? El Convenio de Naciones Unidas sobre el Estatuto de los Refugiados, 60 años después, CEU Universidad Cardenal Herrera, Valencia, 14 de abril de 2011
arriba
|
|
2010
|
- Biel Portero, I.: “De la sustitución al apoyo de capacidades: ¿el fin de los internamientos forzosos? Perspectiva internacional y europea”, I Congreso Internacional sobre Discapacidad y Derechos Humanos, Buenos Aires, 10 y 11 de junio de 2010.
|
- Cardona Llorens, J.: “Transitional Justice and the future”, Jus Post Bellum and Transitional Justice, Bégica, 2010, en prensa.
|
- Cardona Llorens, J.: “Coordination and cooperation of EU Missions with other International Organisations”, Integration of the Human Rights component and International Humanitarian Law in peacekeeping operations led by the European Union, Castellón, 2010, en prensa
|
- Peyró Llopis, A.: “La reagrupación familiar de los refugiados en Europa”, La Unión Europea frente al reto de los refugiados, ACNUR, Universidad de Valencia, Valencia, 2010
|
- Peyró Llopis, A.: “La adhesión de la Unión Europea al Convenio Europeo de Derechos Humanos”, Presidencia española de la Unión Europea, Universidad Autónoma de Madrid, Madrid, 2010
|
- Peyró Llopis, A.: “La competencia del juez español en el enjuiciamiento de la piratería marítima: el principio de justicia universal y otros fundamentos de jurisdicción” La Cristalera de Miraflores de la Sierra”, Cursos de Verano de La Cristalera de Miraflores de la Sierra, Universidad Autónoma de Madrid, Madrid, 2010
|
- Peyró Llopis, A.: “El principio de subsidiariedad en el Estatuto de Roma y en la práctica estatal”, La Justicia universal: Tribunales internacionales y Jurisdicción universal, Universidad Complutense de Madrid, Madrid, 2010
|
- Peyró Llopis, A.: “La influencia del derecho penal español en el marco internacional”, XXXII Jornadas de la Abogacía General del Estado, El Nuevo Código Penal, Ministerio de Justicia, Madrid, 2010
|
- Peyró Llopis, A.: “El marco internacional de la lucha contra el crimen: jurisdicción internacional y jurisdicción universal”, Curso de Verano 2010 de la Escuela Universitaria de Osuna, Los Nuevos Retos del Derecho Penal en una Sociedad Global, Escuela Universitaria de Osuna, Osuna (Sevilla), 2010
|
- Peyró Llopis, A.: “Valor jurídico del Plan de Derechos Humanos”, El Plan de Derechos Humanos, Conseil Consultatif des Droits de l’Homme du Maroc, Rabat, 2010
|
- Sanz Caballero, S.: “Balance de la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea en materia de derechos fundamentales”, publicado en “Los particulares como titulares de derechos y como actores legislativos: Balance de la Presidencia española en el Consejo de la U.E.” en Balance de la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea, AEPDIRI, Escuela Diplomática, Madrid, 25 de junio de 2010.
|
- Sanz Caballero, S.: “Los derechos fundamentales en la UE”, en Congreso sobre los derechos fundamentales tras el Tratado de Lisboa, Universidad de Alicante, noviembre 2010
arriba
|
|
2009
|
|
- Abril Stoffels, R.: “Actas du 10th Mediterranean Research Meeting Florencia-Montecatini Terme” en 10th Mediterranean Research Meeting Florencia-Montecatini Terme”, Mediterranean Programme of Robert Schuman Center for Advanced Studies at the European University Institute, 25 marzo de 2009
|
- Cardona Llorens, J.: “Les obstacles à l’action des tiers dans la protection des populations civiles”, Le rôle des tiers aux conflits armés dans la protection des populations civiles, París, 2009, en prensa.
|
- Cardona Llorens, J.: “Dificultades derivadas del deber de obediencia debida”, Ordenanzas militares 2009, Obediencia debida y Derechos Humanos, Castellón, 2009
|
- Costas Trascasas M.: “Terrorisme e justice dans les Territoires Occupés: réflexions préliminaires pour mieux comprendre la situation actuelle”, Actas du 10th Mediterranean Research Meeting Florencia-Montecatini Terme” en 10th Mediterranean Research Meeting Florencia-Montecatini Terme”, Mediterranean Programme of Robert Schuman Center for Advanced Studies at the European University Institute, 25 marzo de 2009
|
- Costas Trascasuicio justo en procesos antiterroristas: perspectiva jurídica internacional”, Lucha contra el terrorismo, Derecho Internacional Humanitario y Derecho Penal Internacional, 2009
|
- Peyró Llopis, A.: “Le Sahara occidental face à la compétence universelle en Espagne”, Sahara occidental. Quels recours juridictionnels pour les peuples sous domination étrangère?, Université Libre de Bruxelles (ULB), Bruselas, 2009, publicado en Sahara occidental. Quels recours juridictionnels pour les peuples sous domination étrangère? (ed.: Chapaux, Vincent) Bruylant, Brussels, coll. Droit International, 2010, pp. 61-74
|
- Sanz Caballero, S.: “Los retos del siglo XXI para las organizaciones de seguridad” en Retos para la defensa en el siglo XXI, CEU UCH, Valencia, 24 de octubre de 2009
|
- Sanz Caballero, S.: The European Social Charter and poverty eradication, en Helsinki Proceddings on poverty eradication, Nueva York, 35-28 noviembre 2009
|
- Uribe Otalora, A.: “Cómo enfocar una campaña electoral”, en I Jornadas de la Asociación Regeneración Universitaria, Universitat de Valencia, 2 abril 2009.
|
- Uribe Otalora, A.: “El derecho de voto de los inmigrantes en la Unión Europea”, en Jornadas sobre la protección internacional y europea de los vulnerables. UCH-CEU, 27 abril 2009.
|
- Uribe Otalora, A. y Tasa Fuster, V.: “Consecuencias de la Ley Orgánica 3/2007 de igualdad entre mujeres y hombres sobre la representación parlamentaria en España”, en IX Congreso de Ciencia Política (AECPA), Málaga 23 septiembre 2009, disponible en
|
- Uribe Otalora, A.: “La imagen de la OTAN como desafío del siglo XXI: la opinión pública española y europea en torno a la OTAN y sus implicaciones para el desarrollo de la Identidad Europea de Seguridad y Defensa”, en VI Jornadas “Fuerzas Armadas Españolas del presente al futuro”. Real Hermandad de Veteranos de las Fuerzas Armadas y de la Guardia Civil y UCH-CEU, 21 octubre 2009, publicado en VI Jornadas Cultura de Defensa Nacional: La proyección internacional de las Fuerzas Armadas Españolas, 2010, pp.79-130 (ISBN 978-84-693-2694).
arriba
|
|
2008
|
|
- Abril Stoffels, R.: “La reforma del Consejo de Seguridad: métodos de trabajo y temas conexos” en El mantenimiento de la paz y seguridad internacionales por las Naciones Unidas: de la adaptación a la reforma de la Carta, julio 2008
|
- Abril Stoffels, R.: Darfur: donde la rendición de cuentas por crímenes sexuales es la excepción y la impunidad es la regla en Justicia para las mujeres. Rendición de cuentas de crímenes sexuales en post-conflicto, julio 2008
|
- Abril Stoffels, R.: “Justicia y Derecho Internacional: Lagunas normativas y papel de la jurisprudencia en la de las agresiones sexuales como crímenes internacionales” en Mujer y derecho: Luces y sombras, 2008
|
- Abril Stoffels, R.: Legal limbo at Guantanamo Bay. Supreme Court v Bush Administration; June 29th 2006 Decision en VII jornadas de Derecho Internacional Humanitario, 2008
|
- Cardona Llorens, J.: “La seguridad internacional en un mundo globalizado. Nuevas amenazas”, España ante los desafíos de la globalización, Madrid, 2008
|
- Cardona Llorens, J.: “Protección específica de los grupos vulnerables de la población refugiada: Niños/as, mujeres, personas con discapacidad y de avanzada edad”, La protección internacional de la población refugiada, Valencia, 2008
|
- Cardona Llorens, J.: “El concepto de Estado fallido ¿Noción positiva o excusa para la intervención?, Estados fallidos. Los retos de la prevención y la reconstrucción, Valencia, 2008
|
- Cardona Llorens, J.: “Acción preventiva, no intervención y Estado fallidos”, Estados fallidos. Los retos de la prevención y la reconstrucción, Valencia, 2008
|
- Cardona Llorens, J.: “La cooperación internacional en la lucha contra el terrorismo”, Lucha contra el terrorismo, derecho internacional humanitario y derecho penal internacional, Madrid, 2008
|
- Peyró Llopis, A.: “Le rôle des organisations européennes dans la lutte contre le financement du terrorisme”, The Fight against terrorist financing: a transatlantic perspective, Université Paris 1 (Panthéon-Sorbonne), París, 2008, publicado en The Fight against terrorist financing: a transatlantic perspective (ed.: Sorel, Jean-Marc), Bruxelles, Bruylant, 2010, pp. 79-92
|
- Peyró Llopis, A.: “Los mecanismos de control del cumplimiento de las obligaciones previstas en el Protocolo de Kyoto”, El régimen internacional sobre el cambio climático en el Derecho Internacional y comunitario, Universidad Autónoma de Madrid, Madrid, 2008, publicado en El régimen internacional sobre el cambio climático en el Derecho Internacional y comunitario: dificultades de aplicación y sinergias normativas, (ed.: Remiro Brotóns, Antonio/Fernández Egea, Rosa), Madrid, Fundación BBVA, 2009, pp. 61-85
|
- Sanz Caballero, S.: “Women Discrimination: an overwiew”, en 60º Aniversario de los derechos humanos. Son los derechos de todos, Fundación Helsinki-España, Valencia, 10-12 de diciembre de 2008.
|
- Sanz Caballero, S.: “La Unión Europea y las operaciones de paz”, publicado en “Las misiones de paz de la Unión Europea”, en Curso: La proyección internacional de las fuerzas armadas, CEU UCH, Valencia, 22 de octubre de 2008.
|
- Sinergie tra il Consiglio dell’Europa e l’Unione Europea nell’ambito dei diritti humani, en el Congreso Stati e Istituzione Internazionele, universidad de Palermo, febrero 2008
|
- Uribe Otalora, A.: “The European Union and the regions. A balance of sub-state entities empowerment in the Treaties and their consequences”, conferencia invitada en Helsinki University (Finlandia), 5 Mayo 2008.
|
- Uribe Otalora, A.: “Nationalism evolution in the European Union”, conferencia invitada en Helsinki University (Finlandia), 5 Mayo 2008.
|
- Uribe Otalora, A.:“Paisaje después de unas elecciones: las elecciones parlamentarias de marzo de 2008 a examen”, enLa Nau Gran. Programa Universitario para mayores de 55 años. Ciclo de conferencias “Pensar nuestra Sociedad IV”. Universitat de Valencia, 17 abril 2008
|
- Uribe Otalora, A.: “La Alianza Atlántica en las operaciones de paz: el vínculo transatlántico como apuesta política y estratégica”, enV Jornadas “Cultura de Defensa Nacional: La proyección internacional de las Fuerzas Armadas Españolas”. Real Hermandad de Veteranos de las Fuerzas Armadas y de la Guardia Civil y UCH-CEU, 22 octubre 2008, publicado en V Jornadas Cultura de Defensa Nacional: La proyección internacional de las Fuerzas Armadas Españolas, 2009, 159-191 (ISBN 978-84-692-2425-0).
|
- Uribe Otalora, A.: “Historia y presente de la Declaración Universal de Derechos Humanos”, en Jornada 60 Aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos. Ayuntamiento de Alfara del Patriarca (Valencia), 3 diciembre 2008.
arriba
|
|
2007
|
|
- Cardona Llorens, J.: “El agua como factor de conflicto”, El agua como factor de cooperación y conflicto, Jornadas de la Asociación Española de Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales, Murcia, 2007
|
- Cardona Llorens, J.: “La responsabilidad de proteger”, Globalización y justicia internacional, Valencia, 2007
|
- Cardona Llorens, J.: “La communauté international et les réactions coercitives: responsabilité de protéger et principe de l’interdiction du recours à la force”, Colloque de Nanterre de la SFDI : La responsabilité de portéger, Paris, 2007
|
- Costas Trascasas, M.: “Il sistema interamericano di garanzia dei diritti umani”, I diritti umani nel terzo millennio, Istituto per gli Studi di Politica Internazionale:I diritti umani nel terzo millennio, Milán, 19 de julio de 2007
|
- Costas Trascasas, M.: “El código de conducta del CICR en los casos de toma de rehenes”, X Giornata di Studio di Diritto Internazionale Umanitario: “La guerra sospesa: le Crisi Internazionali e la Presa di Ostaggi”. Cruz Roja Italiana, Caravaggio, 22 de septiembre de 2007
|
- Costas Trascasas, M.: “The EU Draft Framework Decision on procedural rights: versus an EU redefinition of the right to a “fair trial”?”, Individual Guarantees in the European Judicial Area in Criminal Matters, Università degli Studi di Milano, Facultad de Derecho, 28 septiembre 2007
|
- Peyró Llopis, A.: “La guerre juste en droit international”, La guerre juste, Université Libre de Bruxelles, Bruselas, 2007
|
- Peyró Llopis, A.: “Le cadre légal de lutte contre le terrorisme”, “La coopération internationale” & “Le juge face au terrorisme”, Ecole de la Magistrature, Rabat, 2007, publicado en Juger dans l’état de droit (ed.: Hennebel, Ludovic & Vandermeersch, Damien), Brussels, Bruylant, pp. 263-350 & pp. 405-476
|
- Uribe Otalora, A.: “Cambios orgánicos y operacionales en la OTAN tras la Guerra Fría”, en IV Jornadas “Cultura de Defensa Nacional: La estrategia como componente esencial de la Política de Seguridad y Defensa”, Real Hermandad de Veteranos de las Fuerzas Armadas y de la Guardia Civil y UCH-CEU, 23 octubre 2007, publicado en IV Jornadas Cultura de Defensa: La estrategia como componente esencial de la Política de Seguridad y Defensa, 2008, pp. 27-58 (ISBN- 978-84-691-2483-3).
arriba
|
|
2006
|
|
- Biel Portero, I.: “Discapacidad y Desarrollo: una visión desde el horizonte del Derecho Internacional”, Congreso Internacional “Cooperación al Desarrollo”, Cooperación y Grupos Vulnerables, Valencia, 17 al 19 de noviembre de 2005
|
- Cardona Llorens, J.: “La Política Europea y de Seguridad Común”, Nuevos retos de la Unión Europea, Valencia, 2006
|
- Cardona Llorens, J.: “Migración, derechos humanos y discapacidad”, II Jornadas Iberoamericanas de estudios internacionales: Migraciones y Desarrollo, Montevideo, 2006
|
- Cardona Llorens, J.: “Derechos Humanos y discapacidad”, La segunda controversia de Valladolid: los derechos humanos en el siglo XXI, Valladolid, 2006
|
- Cardona Llorens, J.: “La descentralización del uso de la fuerza de las Naciones Unidas”, IV Jornadas de Economía, Derecho y Política, Oviedo, 2006
|
- Cardona Llorens, J.: “Entre centralización y descentralización del mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales: el papel de la OTAN y la UE”, Jornada d’anàlisi sobre els nous reptes de la seguretat i defensa: entre la discrecionalitat política i elsimperatius jurídics, Barcelona, 2006
|
- Cardona Llorens, J.: “La cooperación al desarrollo y lo grupos vulnerables”, I Congreso Internacional de Cooperación al Desarrollo: Cooperación y Grupos Vulnerables, Valencia, 2006
|
- Cardona Llorens, J.: “Le droit de l’occupation, lex specialis du droit des peuples à disposer d’eux mêmes?”, Current Challenges to the Law of Occupation, organizado por el Colegio de Europa de Brujas y el Comité Internacional de la Cruz Roja, Brujas, 2006
|
- Cardona Llorens, J.: “La protección de los Derechos Humanos en las situaciones de ocupación extranjera”, Derechos Humanos y Mantenimiento de la Paz, Castellón, 2006
|
- Costas Trascasas, M.: “Terrorism, State of Emergency and Derogation of Judicial Guarantees”, VII Jornadas de Derecho Internacional Humanitario sobre la “Dimensión Jurídico- Internacional del Terrorismo”, Universidad de Huelva, 19, 20 y 21 de octubre de 2006
|
- Costas Trascasas, M.: “Los derechos humanos en la UE y las políticas de democratización: últimos desarrollos”, La Proyección Exterior de la Unión Europea, Organizado por el Departamento de Derecho Internacional Público y el Centro de Documentación Europea de la Universidad Complutense de Madrid. Madrid, 23 febrero 2006.
|
- Peyró Llopis, A.: “La place du secteur privé”, L’effectivité du Protocole de Kyoto sur les gaz à effet de serre : rôle des mécanismes de contrôle et de réaction au non-respect, Institut d’Etudes Politiques de Paris, París, 2006, publicado en L‘’observance’: quel contrôle de l’application du Protocole de Kyoto sur les gaz à effet de serre ? (ed.: Sandrine Maljean-Dubois), Bruxelles, Bruylant, 2007, pp. 90-107
|
- Peyró Llopis, A.: “Réforme des Nations Unies et rôle des organisations régionales dans le maintien de la paix”, La ONU y el Mantenimiento de la Paz en el siglo XXI. Entre la adaptación y la reforma de la Carta, Universitat Jaume I, Castellón, 2006, publicado en La ONU y el Mantenimiento de la Paz en el siglo XXI, Valencia, Tirant lo Blanch, 2008, pp. 433-464
|
- Sanz Caballero, S.: “Las Naciones Unidas y la diplomacia preventiva: ¿adaptación o reforma?” en Coloquio Internacional con ocasión del 10º aniversario de los Cursos Euromediterráneos Bancaja de Derecho Internacional: El mantenimiento de la Paz y la Seguridad Internacionales por las Naciones Unidas. UJI, Castellón, 20 de abril de 2006.
|
- Uribe Otalora, A.: “Violencia y perdón: ¿es posible articular la experiencia cristiana del perdón en procesos políticos complejos?”, en Mesa redonda del ciclo “Diálogos de nuestro tiempo”. Comisión Diocesana “Justicia y Paz” del Arzobispado de Valencia, 5 octubre 2006.
arriba
|
|
2005
|
- Cardona Llorens, J.: “Unidad y fragmentación del Derecho internacional actual”, La constitucionalización del Derecho Internacional actual, Organizado por la European Society of International Law, Castellón, 2005
|
- Cardona Llorens, J.: “El Derecho Internacional General y la Constitución Europea”, Derecho Internacional y Tratado Constitucional Europeo, organizado por la Universidad Carlos III, Madrid, 2005
|
- Cardona Llorens, J.: “Legitimacy and Accountability of International Administrations / Legitimité et responsabilité des Administrations internationals”, Forum organizado por la European Society of International Law, Ginebra, 2005
|
- Cardona Llorens, J.: “El régimen internacional de la ocupación en la opinión consultiva de la CIJ sobre las consecuencias jurídicas de la construcción de un muro en territorio palestino ocupado”, Seminario sobre cuestiones actuales de Derecho Internacional, Universidad Pompeu Fabra, Barcelona, 2005
|
- Cardona Llorens, J.: “Los derechos y deberes del Estado ocupante, A propósito de la invasión de Irak y la violación del derecho humanitario”, Nuevas tendencias en la protección de los derechos humanos, San Sebastián, 2005
|
- Cardona Llorens, J.: “Significado de la Constitución Europea en el largo proceso de integración”, Hacia la no constitución europea, Valencia, 2005
|
- “Costas Trascasas, M.: “La protección de los bienes culturales en conflicto armado”, Derecho Internacional Humanitario y Operaciones de Paz, Madrid, 16 de febrero de 2005
|
- Costas Trascasas, M.: “Los conflictos armados internos. Las situaciones de violencia interna: disturbios y tensiones interiores”, Las Naciones Unidas ante las amenazas, los desafíos y el cambio del Siglo XXI, Instituto Universitario “General Gutiérrez Mellado” de Investigación sobre la Paz, la Seguridad y la Defensa. UNED. Madrid, 20 de abril de 2005
|
- Costas Trascasas, M.: “La Corte Penal Internacional: nuevos retos para la justicia penal internacional”, Jornadas de Derecho Internacional Humanitario de la Universidad de las Islas Baleares, Facultad de Derecho de la Universidad de las Islas Baleares, Jornadas de Derecho Internacional Humanitario de la Universidad de las Islas Baleares, 29 de abril de 2005
|
- Costas Trascasas, M.: “El marco legal y reglamentario aplicable al restablecimiento del orden público y la protección de las personas en situaciones de disturbios y tensiones interiores”, Reunión de Expertos sobre el uso de la fuerza y la protección de las personas en situaciones de disturbios y tensiones internas, organizada por el Comité internacional de la Cruz Roja y el Instituto Interamericano de Derechos Humanos, Lima, (Perú), 13-14 de junio de 2005.
|
- Peyró Llopis, A.: “Le mécanisme d’observance du protocole de Kyoto: un mécanisme dur dans un instrument flexible”, European Society of International Law, Institut des Hautes Etudes Internationales, Ginebra, 2005, publicado en http://www.esil-sedi.org/english/pdf/PeyroLlopis.PDF
|
- Peyró Llopis, A.: “UN and Regional Organisations from a Legal Point of View”, Regional Security and Global Governance: A study of Interaction between Regional Organisations and the UN Security Council, United Nations University-CRIS, Brujas, 2005
|
- Sanjosé Gil, A.: “Violación de los derechos humanos como amenaza a la paz”, en Derechos Humanos y mantenimiento de la paz, Castellón, diciembre de 2005.
|
- Sanz Caballero, S.: “Los derechos humanos en el marco de la Constitucionalización Internacional”, en Coloquio Internacional sobre la Constitucionalización del Derecho Internacional actual. Castellón, 13 de noviembre de 2005.
|
- Sanz Caballero, S.: “La protección de los derechos humanos en las actividades de consolidación de la paz de las Naciones Unidas”, en Coloquio sobre Desarrollos recientes y nuevas tendencias en las relaciones entre mantenimiento de la paz y protección de los derechos humanos. Castellón, 20 de diciembre de 2005.
|
|
- Sanz Caballero, S.: “Del dicho al hecho: la mujer y el ejercicio del poder político en la Unión Europea” publicado en “Las Actas del VII Congreso Cultura Europea” (depósito legal NA 3021/2005), en VII Congreso Cultura Europea de la Universidad de Navarra, Universidad de Navarra, Pamplona 2005
arriba
|
|
2004
|
- Abril Stoffels, R.: “From Bagdad to Guantanamo. Legal statue and treatment given to Guantanamo Prisoners” en VI Jornadas de Derecho Internacional Humanitario, 23 de octubre de 2004
|
- Abril Stoffels, R.: “La jurisprudence des tribunaux internationaux et le châtiment des agressions sexuelles en tant que crimes internationales” en ESIL-SEDI conferencia inaugural, 15 de mayo de 2004
|
- Cardona Llorens, J.: “El dictamen de la Corte Internacional de Justicia sobre la construcción de un muro en los territorios palestinos ocupados”, Jornadas de Derecho Internacional Humanitario, Soria, 2004
|
- Cardona Llorens, J.: “El contenido material del Dictamen de la Corte Internacional de Justicia”, Aspectos Jurídicos de la Construcción del Muro en los territorios Palestinos ocupados por Israel, organizado por la Asociación de Juristas Demócratas, Barcelona, 2004
|
- Cardona Llorens, J.: “Mediterráneo: ¿Puerta abierta a futuras ampliaciones?”, II Congreso Interdisciplinar. Europa tras la ampliación: presente y futuro del mediterráneo, Salamanca, 2004
|
- Cardona Llorens, J.: “La evolución de las operaciones de mantenimiento de la paz”, Las guerras del siglo XXI: prevención y resolución de conflictos en perspectiva internacional y europea, organizado por la Universidad Cardenal Herrera, Moncada (Valencia), 2004
|
- Cardona Llorens, J.: “Le maintien de la paix et le recours à la Force: entre l’autorisation aux opérations de maintien de la Paix et l’externalisation”, Colloque Internationl: Le Droit International à la Croisée des chemins: forcé du droit et droit de la force, Túnez, 2004
|
- Cardona Llorens, J.: “Operaciones de mantenimiento de la paz y Consejo de Seguridad”, Nuevas tendencias en el mantenimiento de la paz, A Coruña, 2004
|
- Cardona Llorens, J.: “La protección internacional de los derechos de las personas con discapacidad”, El valor de la Justicia, Valencia, 2004
|
- Costas Trascasas, M.: “La protección de la población civil”, Curso de Derecho Internacional Humanitario y Operaciones de Paz. Centro de Estudios de Derecho Internacional Humanitario de Cruz Roja Española. Escuela de Enfermería de Cruz Roja Española. Madrid, 2 de marzo de 2004
|
- Costas Trascasas, M.: Conflictos armados internos, graves disturbios y tensiones interiores, “Actos Terroristas y Derecho internacional humanitario”. Secretaría de Estado de Seguridad y Centro de Estudios de Derecho Internacional de la Cruz Roja Española. Madrid, 1 de diciembre de 2004.
|
|
- Sanz Caballero, S. y Abril Stoffels, R.: “La violación como crimen de guerra” en Congreso sobre Mujer y Derechos Humanos: tejiendo redes, Cruz roja, Castellón 8 de abril de 2004.
|
- Sanz Caballero, S.: “Algunos defectos de la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea en el proyecto de Tratado Constitucional Europeo”, en Europe-Debates, Generalitat Valenciana, Valencia, 16 de junio de 2004.
|
- Sanz Caballero, S. Abril Stoffels, R.: “Conclusiones y recomendaciones”, en Las guerras del siglo XXI, CEU UCH, Valencia, 12 de noviembre de 2004.
|
- Sanz Caballero, S.: “La Unión Europea y los Tribunales Internacionales” en Las Guerras del siglo XXI, CEU UCH, Valencia, 9 de noviembre de 2004.
|
- Sanz Caballero, S.: “Las Instituciones Europeas” en Unión Europea y organización del Estado¸ Delegación del Gobierno, Valencia, Mayo de 2004.
|
- Sanz Caballero, S.: “La violencia contra la mujer, una lacra mundial: los informes de la relatora especial de Naciones Unidas sobre violencia contra la mujer”, en XII Congreso Internacional de Derecho de Familia, UNED y la Asociación IDADFE, Sevilla, 21 de octubre de 2004.
|
- Sanz Caballero, S.: “La violencia contra la mujer en el seno de la familia, una lacra mundial: los informes de la relatora especial de Naciones Unidas sobre violencia contra la mujer”, publicado en “Perspectivas del Derecho de Familia en el siglo XXI (ISBN 84-609-2613-3), en Perspectivas del Derecho de Familia en el siglo XXI, Universidad de Sevilla, 2004
|
- Uribe Otalora, A.: “La aportación de la universidad española al estudio de la consolidación democrática en Mozambique”, en Cátedra de Solidaridad. “Derechos Humanos en Mozambique”. UCH-CEU, 30 noviembre 2004.
arriba
|
|
2003
|
- Cardona Llorens, J.: “España y las operaciones de mantenimiento de la paz”, II Jornadas sobre Economía y Política de la Seguridad y la Defensa: Nuevos Escenarios y nuevos retos para la defensa: las respuestas de la comunidad internacional frente a las amenazas globales, Oviedo, 2003
|
- Cardona Llorens, J.: “Occupation ou liberation: les droit et devoirs des pouissances occupants”, L’intervention en Irak et le droit international, organizado por la Universidad de Paris I y la Universidad Libre de Bruselas, Paris, 2003
|
- Cardona Llorens, J.: “La Corte Internacional de Justicia”, Nuevas controversias, Nuevos tribunales internacionales, Valencia 2003
|
- Cardona Llorens, J.: “El manteniment de la pau i la seguretat internacionals: el Consell de Seguretat davant del nou ordre mundial”, Pau i justicia en un món en transformació, Tarragona, 2003
|
- Cardona Llorens, J.: “El Consejo de Seguridad ante el terrorismo internacional”, El terrorismo internacional como desafío para la seguridad global, Valencia, 2003
|
- Cardona Llorens, J.: “Nuevo orden, nuevos actores”, El mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales: nuevo orden nuevos roles, Castellón, 2003
|
- Cardona Llorens, J.: “Las Naciones Unidas ante la encrucijada de Irak”, Nuevos retos en la seguridad internacional, A Coruña, 2003
|
- Cardona Llorens, J.: “La presidencia de la Unión Europea”, The Government of Europe. Institutional design for the European Union, Universidad San Pablo CEU, Madrid, 2003
|
- Sanz Caballero, S.: “Los derechos fundamentales en el proyecto de Constitución Europea”, en El Proyecto de Constitución Europea, IVAP, diciembre de 2003.
|
- Sanz Caballero, S.: “La Carta de derechos fundamentales de la Unión Europea”, en La Convención sobre el futuro de la Unión Europea, IVAP,de mayo de 2003
|
- Uribe Otalora, A.: “El impacto de la descentralización política de los Estados sobre el Consejo: La aplicación del artículo 203 del Tratado de la Unión entre 1998 y 2001”, en VI Congreso de Ciencia Política (AECPA), Barcelona 18-20 septiembre 2003.
arriba
|
|
2002
|
- Abril Stoffels, R.: “L’ingerence humanitaire comme consequence de la manque de mecanismes adecuats pour garantir le droit à l'assistance humanitaire” en Droits de l'hommne: souverainété et ingérence, 2002
|
- Abril Stoffels, R. y Sanz Caballero, S.: Violencia contra las mujeres en los conflictos armados: Actas del III Seminario Mujer, Derecho y Sociedad. Conclusiones y recomendaciones en III Seminario Mujer, Derecho y Sociedad, 2002
|
- Cardona Llorens, J.: “Derechos humanos y consolidación de la paz después de los conflictos”, Congreso sobre Terrorismo y derechos humanos ante el siglo XXI, Cáceres, 2002
|
- Cardona Llorens, J.: “La reforma institucional ante la ampliación”, La ampliación de la Unión Europea, Universidad de Alicante, Alicante, 2002
|
- Cardona Llorens, J.: “La doctrina española y las organizaciones internacionales”, Organizaciones Internacionales y Comunidad internacional, Universidad La Sapienza, Roma, 2002
|
- Cardona Llorens, J.: “Perspectivas de la integración europea”, Nuevo orden internacional y europeo, Universidad Carlos III, Madrid, 2002
|
- Cardona Llorens, J.: “Las operaciones de paz de las Naciones Unidas: perspectivas”, El mantenimiento y el restablecimiento de la paz en el orden internacional actual, Fundación Ortega y Gasset, Madrid, 2002
|
- Costas Trascasas, M.: “La Confidencialidad en el ámbito de la acción humanitaria”, Seminario sobre “El derecho de defensa en el proceso ante la Corte Penal Internacional”, Colegio de Abogados de Madrid, 22-23 mayo 2002
|
- Peyró Llopis, A.: “L’Union africaine: un système de sécurité régionale pour la paix civile”, L’Union africaine, Editions L’Harmattan, París, 2002, publicado en L’Union africaine face aux enjeux de Paix, de Sécurité et de Défense, Paris, L’Harmattan, 2003, pp. 109-118
|
- Sanz Caballero, S.: “Hacia una ciudadanía europea”, en Economía de Financiación y Ciudadanía, IVAP, Valencia, 6 de marzo de 2002.
|
- Sanz Caballero, S.: “La contribución del Consejo de Europa al acervo de la Unión Europea en materia de derechos fundamentales: sinergias y divergencias de ambos sistemas”, en IV Congreso Internacional sobre Derechos Humanos: los Derechos Fundamentales en la Unión Europea, Universidad de Zaragoza, Zaragoza, 7 de noviembre de 2002.
|
- Sanz Caballero, S.: “Los derechos fundamentales en la convención sobre el futuro de la Unión Europea”, en La Convención sobre el futuro de Europa, IMEE, Valencia, diciembre de 2002.
|
- Sanz Caballero, S.: “La mujer y el ejercicio de poder político en la Unión Europea”, en VII Congreso Internacional Cultura Europea, Universidad de Navarra, Pamplona, 25 de octubre de 2002.
|
- Sanz Caballero, S.: “El terrorismo internacional: instrumentos europeos para su erradicación”, en Terrorismo Internacional, UCH, Valencia, abril de 2002.
|
- Sanz Caballero, S.: “Las consecuencias internacionales del 11 S” en 11 S, un año después UCH CEU, Valencia, 30 de septiembre de 2002.
arriba
|
|
2001
|
- Cardona Llorens, J.: “Pasado, presente y futuro del proceso de la integración europea: ¿Hacia una Europa de Estados o hacia unos Estados de Europa?”, Cristianismo y Europa ante los nuevos retos, Castellón, 2001
|
- Cardona Llorens, J.: “La aplicación de medidas coercitivas que no implican el uso de la fuerza armada por acuerdos regionales”, El restablecimiento y mantenimiento de la paz en el orden internacional actual, Centro Argentino de Relaciones Internacionales, Buenos Aires, 2001
|
- Cardona Llorens, J.: “¿Hacia un cambio en los requisitos necesarios para el establecimiento de una operación de paz de las Naciones Unidas?”, El restablecimiento y mantenimiento de la paz en el orden internacional actual, Centro Argentino de Relaciones Internacionales, Buenos Aires, 2001
|
- Cardona Llorens, J.: “El reparto de competencias entre la Unión Europea y sus Estados Miembros”, La preparación de la Conferencia Intergubernamental de 2004, Fundación para el análisis y estudios sociales, Madrid, 2001
|
- Cardona Llorens, J.: “Droit à l’educaton et souveranité des Etats”, Quatrième seminaire informel du Sommet euro-asiatique/Asia-Europe Meeting, Bali, 2001
|
- Cardona Llorens, J.: “La articulación práctica entre las Naciones Unidas y los Acuerdos Regionales en el ámbito de los conflictos armados”, Cuestiones actuales de Derecho Internacional Humanitario, A Coruña, 2001
|
- Cardona Llorens, J.: “L’incidence des organisations internationales dans les transformations du droit international”, Le droit international à l’aube du XXI siècle, CERIC Universidad de Aix en Provence, 2001
|
- Cardona Llorens, J.: “ La protección de los derechos fundamentales en la Unión Europea”, La Unión Europea ante el siglo XXI, Bilbao, 2001
|
- Sanz Caballero, S. y Abril Stoffels R.: “Conclusiones sobre la violencia contra la mujer en el marco de conflictos armados” en III Curso de Mujer , Derecho y Sociedad: la violencia contra la mujer en el marco de los conflictos armados, Cruz Roja Española, Valencia, octubre de 2001
|
- Sanz Caballero, S., Abril Stoffels, R. y Sombie, H.: “Taller Práctico sobre la violencia contra la mujer en el marco de los conflictos armados” en III Curso de Mujer, Derecho y Sociedad: la violencia contra la mujer en el marco de los conflictos armados, Cruz Roja, Valencia, noviembre de 2001.
|
- Sanz Caballero, S.: “Los derechos fundamentales tras el Tratado de Niza” en La Unión Europea y el Tratado de Niza, IVAP, Valencia, Octubre de 2001.
|
- Sanz Caballero, S.: “La adhesión de las Comunidades Europeas al Convenio Europeo de los Derechos Humanos tras la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea” en XIX Jornadas de la Asociación Española de Profesores de Derecho Internacional, AEPDIRI, Santander, 20-22 de septiembre de 2001.
arriba
|
2000
|
- Cardona Llorens, J.: “Desarrollo, democracia y derechos humanos como fundamento de la paz”, Cultura de paz y medidas internacionales para garantizarla, organizado por INAUCO, Universidad Cardenal Herrera y el Instituto Español de Estudios Estratégicos, Valencia, 2000
|
- Cardona Llorens, J.: “¿Es posible un régimen jurídico único para el Patrimonio Común de la Humanidad?”, Patrimonio Común de la Humanidad y Derechos Humanos, organizado por la UNESCO y el Ayuntamiento de la Laguna, La Laguna, 2000
|
- Cardona Llorens, J.: “La cooperación al desarrollo descentralizada”, La cooperación internacional al desarrollo de los entes subestatales, Coordinadora de ONGs de la Comunidad Valenciana, Valencia, 2000
|
- Cardona Llorens, J.: “Los conflictos armados internos”, I Jornadas de Derecho Internacional Humanitario, Segovia, 2000
|
- Cardona Llorens, J.: “Hacia una Carta Europea de Derechos Humanos”, Los nuevos desafíos de la Unión Europea ante la ampliación, organizado por el Centro de Estudios Políticos y Sociales, Valencia, 2000
|
- Cardona Llorens, J.: “La reforma de la Política Exterior y de Seguridad Común”, La Unión Europea ante el siglo XXI, Alicante, 2000
|
- Cardona Llorens, J.: “La reforma del sistema interamericano de derechos humanos”, Los derechos humanos ante el siglo XXI, Santander, 2000
|
- Cardona Llorens, J.: “La reforma insitucional”, La Unión Europea ante los desafíos del nuevo milenio, Valencia, 2000
|
- Cardona Llorens, J.: « Intervention humanitaire et souveraineté des Etats » en IIIème séminaire informel du Sommet euro-asiatique (Asia-Europe Meeting-ASEM), París, 2000
|
- Cardona Llorens, J.: “La resolution des conflits et la consolidation de la paix après les conflits en Amerique Central”, Les Organisations internationales et les conflits armés, organizado por la Universidad de Cergy-Pontoise, Cergy-Pontoise, 2000
|
- Cardona Llorens, J.: “La ejecución de las sentencias”, La reforma del Sistema Interamericano de Derechos Humanos, organizado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, San José (Costa Rica), 2000
|
- Sanz Caballero, S.: “Los derechos políticos de la mujer en la Unión Europea” en XVII Congreso de la Federación de Mujeres de Carreras Jurídicas, Federación de Mujeres de Carreras Jurídicas, Toledo, 5-9 de septiembre de 2000.
arriba
|
1999
|
- Cardona Llorens, J.: “La función contenciosa”, El Sistema Interamericano de Derechos Humanos al alba del siglo XXI, organizado por el Instituto Interamericano de Derechos Humanos y la Corte Interamericana de Derechos Humanos, San José (Costa Rica), 1999
|
- Cardona Llorens, J.: “Le concept du Patrimoine Commun de l’Humanité”, Les nouvelles tendences du Patrimonie Commun de l’Humanité, organizado por la UNESCO y CIBPD, Castellón, 1999
|
- Cardona Llorens, J.: “Los acuerdos de asociación con los países de Europa Central y Oriental”, La ampliación de la Unión Europea, Albacete, 1999
arriba
|
1998
|
- Cardona Llorens, J.: “Los conflictos en América Latina y Derecho Internacional Humanitario”, Cuestiones actuales de Derecho Internacional Humanitario, Cruz Roja de Cataluña, Barcelona, 1998
arriba
|
1997
|
- Uribe Otalora, A.: “Política exterior española y diplomacia de dos niveles”, en III Congreso de Ciencia Política y de la Administración, Asociación Española de Ciencia Política y de la Administración (AECPA), Salamanca, 2-4 octubre 1997.
arriba
|
|
1995
|
- Cardona Llorens, J.: “El sistema de seguridad colectiva 50 años después”, Cincuenta años de las Naciones Unidas, Castellón, 1995
arriba
|
1993
|
- Cardona Llorens, J.: “La inmigración y las fronteras”, Europa en la Encrucijada, Ayuntamiento de Valencia, 1993
|
- Cardona Llorens, J.: “La dimensión de la Seguridad en la Política Exterior y de Seguridad Común de la Unión Europea”, XII Jornadas de Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales, Málaga, 1993
|
- Cardona Llorens, J.: “La libertad de establecimiento y prestación de servicios de las profesiones sanitarias en la Unión Europea”, Aspectos del régimen jurídico de la sanidad pública, organizado por el Instituto Valenciano de Estudios en Salud Pública de la Conselleria de Sanitat, Valencia, 1993
|
- Cardona Llorens, J.: “The Subsidiary Principle”, Encuentro Hispano-Británico sobre Convergencia Europea, British Council-CICYT, Castellón, 1993
arriba
|
1991
|
- Cardona Llorens, J.: “La acción de la UEO y de la OTAN: ¿Hacia el reconocimiento de las operaciones fuera de zona?”, Aspectos jurídico internacionales de la crisis del Golfo Pérsico, Castellón, 1991
|
- Cardona Llorens, J.: “Financiación de las regiones en las Comunidades Europeas y la posibilidad de acceso a las Repúblicas soviéticas a la financiación comunitaria”, Seminario Internacional sobre Financiación Internacional de las Regiones, organizado por el Ayuntamiento de Leningrado, San Petersburgo, 1991
|
- Cardona Llorens, J.: “La cooperación internacional”, XII Jornadas de Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales, Vitoria, 2001
arriba
|
1990
|
- Cardona Llorens, J.: “El reconocimiento de títulos de odontólogos”, Aspectos jurídicos de la adhesión a las Comunidades Europeas en el ámbito de las profesiones médicas, Madrid, 1990
arriba
|
|
1989
|
- Cardona Llorens, J.: “Los presupuestos de la técnica normativa: el ámbito del Derecho de la Comunidad Europea”, Congreso sobre técnica normativa, organizado por el Instituto Valenciano de la Administración Pública, Valencia, 1989
arriba
|
1988
|
- Cardona Llorens, J.: “El marco jurídico de la protección ecológica del Mediterráneo”, I Jornadas de Protección el Mediterráneo, Valencia, 1988
|
- Cardona Llorens, J.: “La delimitación del concepto de arbitraje en Derecho Internacional Público a la luz del asunto del Rainbow Warrior”, IX Jornadas de Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales: El arbitraje internacional, Zaragoza, 1988
arriba
|
1987
|
- Cardona Llorens, J.: “Le Droit international sur le litoral et pollution des mers”, Seminaire sur formation des formateurs sur le Droi de l’Environnement, Alicante, 1987
arriba
|
1985
|
- Cardona Llorens, J.: “Instituciones autonómicas e incorporación de España a la Comunidad Europea”, La repercussió a la Comunitat Valenciana de l’adhesió d’Espanya a la Comunitat Europea, organizado por la Generalitat Valenciana, Alicante, 1985
|
- Cardona Llorens, J.: “La autorización parlamentaria de los tratados internacionales en la práctica española”, IV Jornadas de lo Contencioso del Estado sobre las Cortes Generales, Madrid, 1985
arriba
|
1984
|
- Cardona Llorens, J.: “La protección del medio ambiente de los cursos de agua internacionales en los trabajos de la CDI”, VII Jornadas de Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales: Los problemas internacionales del medio ambiente, Barcelona, 1984
arriba
|
|
|